LOS PRESUPUESTOS DE 2016 Y ANTERIORES
Iniciamos con este capítulo la sección de “Información pública”, que iremos completando en la medida que tengamos nuevos datos, repasaremos la situación económica y fiscal de nuestro municipio.
Pero antes de entrar en materia, queremos agradeceros vuestra atención en la lectura de estas líneas, ya que comprendemos que vamos a tratar temas algunas veces difíciles de interpretar, otras poco atractivos e incluso pesados de leer, pero que intentaremos hacer comprensibles y amenos. Igualmente nos ponemos a disposición de los vecinos que soliciten algún tipo de interpretación de los datos. participa@participalacabrera.es
Por otra parte uno de nuestros compromisos en campaña electoral era la transparencia en la gestión máxime cuando la nueva ley comienza a ser obligatoria para los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, en diciembre de este año.
La evolución del presupuesto del Ayuntamiento tiene vital importancia en el desarrollo económico del pueblo y los vecinos por ser el mayor contratista de mano de obra tanto directa como indirecta. Las inversiones que algunos años han llegado a 1,5 M/€ se destinan en su totalidad a infraestructuras permanentes dentro del pueblo y dependiendo del tipo y destino de las inversiones puede atraer a visitantes que consuman productos y servicios locales.
Hoy en día, las entidades locales asumen valores de competencia entre ellas, luchan por atraer recursos e inversiones, por ser un municipio medioambientalmente sostenible y del agrado de sus habitantes o por ofrecer una determinada calidad de vida. Se establece una forma de competitividad, esta de carácter territorial que necesariamente obliga a las administraciones locales a planificar con varios años por delante y a considerar cuales han de ser sus escenarios de futuro. El diseño de esta planificación obliga a contar con la participación de los ciudadanos y con los actores sociales y económicos de su territorio para definir el modelo de ciudad o de municipio que quieren y necesitan.
El presupuesto anual debería ser consultado a los vecinos, como mínimo el destino de las inversiones, este año 2016 en principio 156.000 euros.
Comenzaremos con el Presupuesto de GASTOS 2016 por programas y capítulos y un COMPARATIVO de los años anteriores
Fuente: Cámara de cuentas y Ayto. La CabreraNota: La información de Cámara de cuentas tiene un descuadre (pequeño) en alguna de las partidas, datos 2014.
Presupuesto 2015 aprobado en pleno de Noviembre 2014, perteneciente a la legislatura anterior. Presupuesto 2016 aprobado en Pleno 10 de Noviembre 2015.
Este presupuesto lo detallaremos en documentos posteriores, en un primer vistazo se puede ver donde gastamos lo que recaudamos de impuestos, transferencias del Estado, etc. Los Ingresos será objeto de otro artículo posterior.
COMENTARIOS
Desde 2008 la disminución de los ingresos ha sido una constante, la proyección indica la misma tendencia a la baja.
Bajan la mayor parte de los grupos a excepción de:
- Recogida de residuos y limpieza viaria 6.500,- Euros
- Gestión del patrimonio 37.700,- Euros
- Órganos de gobierno 8.300,- Euros
El resto de partidas que se incrementan corresponde a reclasificaciones desde la Administración General, o bien son partidas de nueva creación.
2015 no está liquidado, 2016 no está iniciado NOTA: Este cuadro muestra la evolución de los presupuestos anuales desde 2009. Existen grandes desviaciones entre el Presupuesto Inicial y los reales de Ingresos y Gastos, estos desajustes se producen porque al no tener la contabilidad actualizada, es obligatorio prorrogar los presupuestos.
INGRESOS REALES
Nota: excepto 2015 que es aun presupuesto, se incluyen las inversiones reales dentro del resultado presupuestario (en gastos) según se vayan realizando se incluirán en gastos
Datos de localidades próximas
Datos INE
Este cuadro representa los ingresos por habitante y año .
Fuentes: BOCM, INE, Ayto. la Cabrera, Sielocal, Banco de España, Agencia Tributaria.